SESIÓN 36
SESIÓN 36
CUARTO GRADO “ E “
“CREA UN JUEGO PREDEPORTIVO CONSENSUADO CON TU FAMILIA”
Jóvenes estudiantes muy buenos días, quien les saluda es el profesor Cesar Cárdenas Atencio en esta semana estamos iniciando la sesión 36.
JUEGOS PREDEPORTIVOS:
Los juegos predeportivos constituyen una fase previa al acercamiento de un individuo a una actividad física competitiva, como lo son casi todos los deportes.
Loos juegos predeportivos tienen una vinculación con los deportes, más allá de la mera realización del movimiento aeróbico: en cada caso, se ponen en marcha los movimientos típicos de ese deporte, ya sea del cuerpo o con una pelota u otro objeto.
PROPOSITO:
A analizar el control y ejecución de sus habilidades motrices específicas para mejorarlas durante la práctica de diferentes actividades físicas, creando secuencias de movimiento con emoción y sentimiento. A interactuar a través de sus habilidades sociomotrices en la creación de un juego predeportivo en consenso con la familia, poniendo en práctica el respeto, la responsabilidad y la tolerancia, asumiendo funciones y roles con los integrantes de su equipo en la aplicación de estrategias y tácticas consensuadas.RETO: Al término de la actividad realizaras tu reto será crear un juego predeportivo de tu agrado para ponerlo en práctica con tu familia
¿QUE HARE?
Antes de comenzar, ten en cuenta las siguientes:
• Alista los materiales que van a utilizar durante la práctica de la actividad física.
• Considera también que debes iniciar el trabajo siempre con una activación corporal y al finalizar una relajación o recuperación.
ACTIVIDAD: RECORDAMOS NUESTROS SABERES SOBRE LOS JUEGOS
Observa las imágenes.
Ahora, te invitamos a leer el siguiente texto:
Consideraciones para crear, adaptar o modificar juegos predeportivos:
Como todo juego, los juegos predeportivos tienen elementos como: objetivo del juego, el espacio de juego, materiales, reglas, participantes y en qué consiste el juego.
Estos elementos nos permitirán adaptarlos, mejorarlos o crear otros para poder practicarlos en el espacio disponible en casa. Puedes crear tu propio juego predeportivo empezando desde cero o a partir de partes de los juegos que te gustan, utilizando materiales que tengas disponibles en casa y echando a volar tu imaginación. Ten en cuenta las siguientes orientaciones:
Pon a prueba tu juego. - Una vez que tengas listo el juego creado o modificado, lo puedes poner a prueba jugando con tu familia; si es necesario, podrás reajustar reglas, organización o puntaje. Luego de reajustarlo o mejorarlo, vuelve a jugar para probar si funciona bien, es decir, que todos participen y se diviertan.
Luego de observar las imágenes y de leer el texto, te invitamos a reflexionar con base en las siguientes preguntas:
- ¿Qué idea tienes sobre la práctica de juegos predeportivos mostrados en las imágenes?
- ¿Cómo podrías plantear la creación, adaptación o modificación de un juego predeportivo según lo leído?
- ¿Cómo podrías despertar el interés por practicar un juego predeportivo en tu familia?
ACTIVIDAD: PROPONGO, PRACTICO Y CREO UN JUEGO PREDEPORTIVO DE MI AGRADO
Pon en práctica un juego predeportivo y luego modificar y crear diviértanse en familia.
Primero: Propongo y practico un juego predeportivo de mi elección.
Invita a tu familia a ubicarse en el espacio designado para practicar el juego, luego, tómate el pulso antes de empezar y anótalo en tu cuaderno. Seguidamente, inicien la activación corporal con desplazamientos suaves hasta que sientas que el pulso (frecuencia cardiaca) se ha acelerado ligeramente, luego, realicen movilidad de todas las articulaciones con movimientos circulares, ahora, practiquen estiramientos musculares muy suaves de todas las zonas corporales. La activación corporal debe durar de 5 a 12 minutos, aproximadamente.
• Luego, explícale a los integrantes de tu familia con claridad cómo realizarán el juego, pueden realizar un ensayo previo y aclarar cualquier duda que tengan para finalmente ponerlo en práctica, divertirse y disfrutar de momentos de sano esparcimiento.
Segundo: Creando un juego predeportivo con tu familia
• En este punto, te invitamos a crear o realizar adaptaciones a un juego con la intención de iniciar su práctica en algún deporte de tu agrado o preferencia, para ello, ten en cuenta todo lo ya aprendido en las diferentes experiencias de aprendizaje, lo reflexionado sobre los juegos predeportivos. debes considerar lo siguiente:
- El juego predeportivo debe tener un nombre o título.
- Elige o adapta en casa el espacio apropiado donde puedan realizar el juego.
- Organiza a los participantes de acuerdo con el número de integrantes de tu familia.
- El juego predeportivo creado o adaptado debe tener un objetivo o propósito.
- Debes describir cómo se juega o en que consiste el juego predeportivo.
- Señalar las reglas del juego predeportivo. Además, indicar cómo se inicia, cuándo termina y cómo se gana el juego. - El grupo dialoga, se pone de acuerdo y decide cuántas veces jugarán y en qué momento finaliza el juego
¿QUÉ APRENDÍ HOY?
REFLEXIONO SOBRE MI PRÁCTICA DE JUEGO FAMILIAR: para tu cuaderno
•Luego de realizar esta actividad, reflexiona sobre la base de las siguientes preguntas:
¿Crees que mantener estas prácticas de juego predeportivo o de un deporte son importantes para tu salud?
¿qué relación crees que tiene aprender y practicar juegos predeportivos para poder luego practicar un deporte de tu agrado?
¿cómo crees que la práctica de los juegos predeportivos contribuye a mejorar tus aprendizajes o qué aprendes al practicarlos?
Escribe tus respuestas a las preguntas de reflexión en tu cuaderno y guárdalas para utilizarlas más adelante.
Para finalizar: Recuerda que luego de la actividad, debes asearte (de preferencia, todo el cuerpo), cambiarte de ropa (limpia), hidratarte bebiendo agua, consumir alimentos saludables de acuerdo con tus posibilidades, descansar para recuperar energías y evitar posturas corporales que te perjudiquen. Con estas recomendaciones, mejorarás tu bienestar y comprenderás que debes cuidar tu salud
Competencia
Criterios de evaluación
Logrado
No logrado
Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad
Recuerdas los saberes previos sobre los juegos predeportivos de las semanas anteriores.
Participas y propones con tu familia de tu juego predeportivo para integrar a tu familia.
Creas un juego predeportivo de tu agrado y lo practicas con tu familia.
Respondes a las preguntas del texto sobre los juegos predeportivos.
Practican en familia hábitos de higiene y alimentación saludable para conservar tu salud
REFLEXIÓN FINAL: (Me pregunto)
¿Qué mejoró en mí y mi familia con esta práctica de juegos predeportivos y cómo superamos las dificultades que tuvimos para practicarlos?
RETROALIMENTACIÓN:
https://www.ejemplos.co/14-ejemplos-de-juegos-predeportivos/
Realizar las actividades de la parte superior en tu cuaderno y mandar evidencias, también los trabajos prácticos.
NOTA: Si algún estudiante pudiera tener alguna dificultad con el Internet y no pueda desarrollar las preguntas, deberá tomar nota en su cuaderno como evidencia y guardarlo en su portafolio.
-Los trabajos prácticos como vídeos mandar al siguiente WhatsApp 975724723 Prof. Cesar Cárdenas
Comentarios
Publicar un comentario