SESIÓN 5
4to E
“RECONOZCO MIS CAPACIDADES FÍSICAS DE FUERZA RESISTENCIA
VELOCIDAD Y FLEXIBILIDAD”
¿COMO
EMPEZAMOS?
Buen día
queridos estudiantes hoy desarrollaremos un tema muy interesante donde
conocerás tus capacidades.
·
Considera siempre y de manera prioritaria tu
seguridad. Los espacios donde desarrolles las actividades físicas deben estar
libres de cualquier objeto que te pueda dañar. Asimismo, los materiales que usas
no deben dañar tu salud
·
Busca un espacio apropiado y un tiempo
adecuado del día para que puedas ejecutar las actividades físicas. Ten presente
que cualquier ejercicio físico se debe realizar antes de consumir alimentos o,
como mínimo, dos horas después.
·
Recuerda siempre empezar con la activación
corporal o calentamiento previo. Que debe durar entre 5 a 12 minutos
Igualmente, ten presente realizar una recuperación o estiramiento al concluir
tu rutina o práctica de la actividad física.
· Contar
lápiz y papel para realizar las anotaciones, cronometro para el control del
test apoyo de tus familiares y una vestimenta adecuada para la actividad
física.
VISUALIZAMOS EL SIGUIENTE VIDEO: En el siguiente LINK.
Observa y escucha este
video (test de abdominales en 30 segundos)
Test de abdominales en 30 segundos
Observa y escucha este
video (test de burpee)
https://www.youtube.com/watch?v=ZR3VIQvFR3w
Observa y escucha este
video (test de velocidad)
Observa y escucha este
video (test de flexibilidad Sit And Reach)
https://www.youtube.com/watch?v=6yVCzMr51Xw
Cuál
es tu apreciación. ¿Escoge un link y qué observaste
en el video? ¿Cuál es tu apreciación? Para los
que tienen internet
¿QUE APRENDERÉ HOY?: Reconocer la
importancia de las capacidades para el desarrollo de las actividades y
comprender la relación habitual para la mejora de tu salud.
· Pide
el apoyo de alguien adulto de tu casa para que te ayude a preparar el espacio
de trabajo según tu necesidad. Si lo consideras necesario, puedes modificar el
tiempo de duración de la actividad (test).
• Si
tienes discapacidad auditiva, observa los videos con alguien que te ayude
mediante gestos o lengua de señas.
• Si
tienes discapacidad visual, escucha los videos con el apoyo de un familiar y
dialoga sobre ellos.
• Si
tienes movilidad reducida y no cuentas con impedimento médico para hacer
ejercicio, adáptalo de acuerdo con tus posibilidades y con el apoyo de una
persona adulta que te oriente, sin poner en riesgo tu integridad física o
salud.
• Luego
de aplicado el test, con el apoyo de una persona adulta, desarrolla lentamente
cada uno de los ejercicios de tu rutina hasta que los aprendas.
• Puedes
cambiar o modificar el test, según tu necesidad o impedimento de movilidad, por otro que valore
la misma capacidad física. Consulta la adaptación del test con tu docente de Educación Física. Para
ello, utiliza la forma de comunicación que tu colegio haya acordado con tu
familia.
· Puedes
cambiar o modificar el test, según tu necesidad o impedimento de movilidad, por
otro que valore la misma capacidad física (podría ser la prueba conocida como
Tapping Test). Consulta la adaptación del test con tu docente de Educación
Física para que te oriente en su desarrollo. Para ello, utiliza la forma de
comunicación que haya acordado tu familia con tu colegio.
¿QUE HARE?
OBSERVA EL SIGUIENTE TEST .
OBSERVA EL SIGUIENTE TEST .
Test de abdominales en 30 segundos
La persona se olcocará
en decúbito dorsal (echada de espalda) con las piernas flexionadas en 90°, los
pies ligeramente separados y los dedos
entrelazados detrás de
la nuca. La persona adulta la sujetará los pies y los fijará
en tierra.
Al iniciar el tiempo
de 30 segundos, debes intentar realizar el mayor número de
veces el ciclo de
flexión y extensión de la cadera. En la flexión, deberás tocar
con los codos las
rodillas, y en la extensión, el suelo con la espalda. La persona
que te ayude contará
el número de repeticiones en voz alta y finalizará a los 30
segundos.
Ten en cuenta que la
valoración de tus resultados es referencial y se construye
de forma personal en
el proceso de las actividades que vas realizando
Valoración de resultados
| ||||
Excelente
|
Bueno
|
Mediano
|
Bajo
|
Malo
|
20
|
15
|
10
|
7
|
4
|

Test de velocidad de 10x5 metros
En una superficie plana, marcaremos dos líneas paralelas, a 5 m de distancia la una de la otra.
Al oír la señal de salida, deberemos realizar un sprint (máxima velocidad) para traspasar con los dos pies las líneas dibujadas a 5 m de distancia.
Cada línea deberá traspasarse 5 veces.
Cuando en el último desplazamiento traspasemos la línea de salida, se parará el cronómetro.
Calificación
|
Mujeres
|
Hombres
|
Excelente
|
<= 15
|
<= 14
|
Bueno
|
16 – 18
|
15-17
|
Mediano
|
19- 20
|
18-19
|
Bajo
|
21-22
|
20 – 21
|
Malo
|
>= 23
|
>= 22
|
vSi no cuentas con un espacio adecuado para desarrollar el ejercicio, no lo realices.

4. ¿QUÉ APRENDÍ HOY?
Utilizando un test específico, esta actividad te permitirá reconocer y medir tu capacidad física de fuerza, resistencia, velocidad y flexibilidad, así mismo, te ayudará a comprender su relación con tu actividad física habitual para la mejora de tu salud.
ACTIVIDAD:
- Realizar los diferentes test y enviar evidencias
- NOTA: Si algún estudiante pudiera tener alguna dificultad con el Internet y no pueda desarrollar las preguntas, deberá tomar nota en su cuaderno como evidencia.
-Los trabajos prácticos como vídeos y fotos mandar al siguiente WhatsApp 975724723 Prof. Cesar Cárdenas.
#YoMeMuevoEnCasa
#YoMeQuedoEnCasa
Comentarios
Publicar un comentario